El pasado 9 de febrero, varios componentes de la Comisión Negociadora del IV Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector de Comercio en General de la Provincia de Huesca, firmaron el Nuevo convenio comercio huesca todos ellos representantes de la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Provincia de Huesca y de los Sindicatos de U.G.T. y CC.OO., se reunieron para la firma de dicho Convenio, que ve la luz tras amplias negociaciones y que, esperamos, satisfaga tanto a empresarios como a trabajadores.
Este nuevo convenio permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de 2017 y contiene algunas modificaciones tales como las previstas para las víctimas de violencia de género que, entre otras, podrán decidir entre reorganización del horario de su jornada laboral o reducción de la misma (con reducción proporcional de salario) para hacer efectiva su protección, así como el derecho a ausentarse durante 5 días, retribuidos, motivados por la agresión sufrida, ya sea ésta física o psicológica.
Respecto al permiso por fallecimiento, accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, el trabajador dispondrá de permiso con parentesco de hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad.
Otra modificación sustanciosa es la opción del trabajador a tiempo parcial de incrementar su jornada, siempre que la empresa necesite realizar contrataciones temporales por incremento del volumen de trabajo en determinadas campañas.
En cuanto a incrementos económicos, se prorroga la tabla salarial acordada en 2014, incrementando los salarios un 1% para los años 2016 y 2017, cada uno.
El nuevo Convenio será publicado próximamente en el BOP de Huesca y desde aquí estaremos atentos para que, los que vayan un poco despistados, puedan acceder directamente desde esta página a todo su contenido.
La unificación de los Convenios de Comercio , Textil y Piel que antaño existían, creo que fue una buena decisión de la Junta de Gobierno de FECOS de la época, ahora una negociación para el colectivo más importante de nuestra provincia, es y debe ser más rápida y sobre unas bases menos complicadas. Enhorabuena a los actuales dirigentes y sobretodo a los negociadores por parte de FECOS en especial a su Secretaria General.