Curso gratuito de SISTEMAS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PEQUEÑOS NEGOCIOS.
Modalidad Teleformación
Inicio en abril
Dirigido a: estudiantes, trabajadores desempleados y ocupados, autónomos del sector comercio, hostelería, construcción, industria, servicios, administración pública…
Duración: 90 horas
Lugar: Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de la provincia de Huesca
Este curso tendrá dos sesiones presenciales OBLIGATORIAS, una al inicio para explicar la plataforma y otro al final para recopilar lo aprendido con prácticas personalizadas.
A lo largo del curso tendrás un tutor dinamizador que te acompañará en todo el curso.
Si tienes alguna duda no dudes en llamarnos al 974 22 88 72
Más información: FECOS. Plaza López Allué 3, 4ª planta, 22001 HUESCA. 974228872.
INSCRIPCIONES EN INAEM:
FECOS o enviando el siguiente cuestionario vía email a yolanda.palacio@fecos.org
PREINSCRIPCION para desempleados
PREINSCRIPCION para ocupados
Más abajo te detallamos el programa.
El objetivo de la acción es aportar a los alumnos la cualificación requerida para aplicar técnicas de organización, aprovisionamiento y control, definir políticas y procedimientos de gestión de personas, analizar estrategias de almacenamiento y procesos de gestión de la calidad.
PROGRAMA:
MÓDULO 1: ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD.
OBJETIVOS: Aplicar técnicas de organización y control de la actividad diaria del pequeño negocio o microempresa.
MÓDULO 2: RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL.
OBJETIVOS: Determinar los instrumentos y estrategias más comunes en la organización y gestión laboral en pequeños negocios o microempresas.
MÓDULO 3: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
OBJETIVOS: Definir políticas y procedimientos de gestión de personas en pequeños negocios o microempresas.
MÓDULO 4: ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACTIVOS FIJOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS.
OBJETIVOS: Determinar las distintas formas de adquisición y mantenimiento de activos fijos –inmovilizados– en las actividades más habituales de pequeños negocios o microempresas.
MÓDULO 5: APROVISIONAMIENTO DE EXISTENCIAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES.
OBJETIVOS: Aplicar procedimientos de aprovisionamiento de existencias identificando técnicas de negociación, selección y evaluación de proveedores/acreedores.
MÓDULO 6: GESTIÓN Y CONTROL DEL ALMACÉN.
OBJETIVOS: Analizar estrategias de almacenamiento habituales en pequeños negocios tipo, distinguiendo las variables y aplicando técnicas para un desarrollo óptimo.
MÓDULO 7: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE.
OBJETIVOS: Analizar los procesos en la gestión de la calidad y medioambiental en las distintas áreas de pequeños negocios o microempresas.
Gracias por contar con nosotros!
Plan de Formación para el Empleo de Aragón
Organizado por FECOS e INAEM